Plan de Digitalización en Alimentación
Portada » Recursos » Infografías » Plan de Digitalización

Plan de digitalización de la industria alimentaria
Mapa de ruta digital en la industria alimentaria
Hoy en día la Digitalización es prácticamente un deber para sobrevivir en el mercado.
La Digitalización se basa en una mayor conectividad para la recopilación de datos e intercambio de información a lo largo de la cadena de suministro con el objetivo de maximizar su valor para producir mejores productos y servicios.
La digitalización es el facilitador para mejorar la productividad y competitividad de la industria alimentaria en un mercado digital.
En esta infografía detallamos la hoja de ruta que se ha de seguir para la digitalización en el sector alimentario.
Etapa 1: ERP
Preparándose para la Economía Digital a través de la Gestión y Optimización de los Recursos.
- Gestión de inventarios
- Órdenes de fabricación
- Aseguramiento de la Calidad
- Gestión de ventas
- ecommerce, B2B
Etapa 2: MES-MOM
Creciendo con la Economía Digital. Digitalización de la producción.
- Gestión de operaciones (MOM)
- Productividad (OEE)
- Mantenimiento Preventivo y Predictivo
- SCADA, variables de proceso. Instalaciones auxiliares
- Tareas de calidad y limpieza
- LIMS, control de calidad
Etapa 3: Análisis Inteligencia
Preparándose para la Economía Digital. Gestión y optimización de los recursos.
- Realidad Aumentada (AR).
- Potenciar la mano de obra. Robots autónomos.
- Análisis de datos, KPIs.
- Análisis avanzado de datos. Big Data, AI, Deep Learning.
- Gemelo digital. Fábrica virtual.
- Gemelo digital interconectado con la cadena de suministro.
Descarga la Guía
Acceda a la lectura del artículo a través de este formulario.
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y CASOS DE ÉXITO
Recursos de Digitalización

Obradoiro: Depuración de aguas residuales
Obradoiro 4.0 Soluciones digitales de gestión de aguas residuales Depuración de aguas residuales. Si te perdiste o simplemente quieres recordar el taller de digitalización del Igape en el que participamos y están organizados por Viratec.

Asegurando la trazabilidad
Asegurando la trazabilidad y la autenticidad de los productos de la pesca. Jornada de cierre de proyecto Surefish Asegurando la trazabilidad

Webinar: Mejora de la productividad en líneas de embotellado
Webinar: mejora de la productividad en líneas de embotellado Analizamos de manera práctica el cálculo de la productividad. Webinar: mejora de la productividad en líneas de embotellado. Si te perdiste o simplemente quieres recordar el
ARTÍCULOS, INFOGRAFÍAS Y TUTORIALES
Publicaciones de Digitalización

La métrica OEE.
¿Qué es la métrica OEE? En inglés Overall Equipment Effectiveness, y en Español Eficiencia General de los Equipos. La métrica OEE es indispensable para poder garantizar la eficiencia operativa de los equipos, conocer el estado

Galicia presenta un proyecto al Perte Agroalimentario para modernizar y digitalizar la industria láctea.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que Galicia presentará un proyecto en el que nos sentimos muy orgullosos de participar. Un perte agroalimentario enfocado a modernizar y digitalizar la industria láctea, y qué contempla

ASM estará presente en Conxemar 2022: Feria Internacional de Productos del Mar Congelados.
Del 4 al 6 de Octubre estaremos en la Feria Conxemar 2022 : La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, es un referente mundial en el sector de transformación y comercialización de productos del mar