Smartz4Milk es un proyecto tractor con el fin de incrementar la competitividad, sostenibilidad y resiliencia del sector lácteo gallego mediante la investigación, desarrollo e innovación en digitalización,
sostenibilidad y trazabilidad.
Desde ASM, como consultora tecnológica especializada en la implantación de sistemas de gestión de fábrica, tenemos una visión clara con este proyecto: facilitar la integración tecnológica en el sector lácteo, mejorando procesos productivos, optimizando recursos y generando valor añadido a través del análisis avanzado de datos.
A continuación, compartimos el impacto que ya estamos observando gracias a esta iniciativa.
¿A fecha de hoy, qué impacto económico y social está teniendo SmartZ4Milk en vuestra empresa y en vuestro entorno?
Desde ASM, como consultora tecnológica especializada en la implantación de sistemas de gestión de fábrica, el proyecto primario que lideramos está enfocado en la digitalización de las industrias lácteas
de mediano y pequeño tamaño del proyecto, así como la integración de los datos con el PITSA y la aplicación de IA para la mejora de los procesos.
Estos son los cambios que este proyecto está teniendo en el sector lácteo:
· Digitalización del proceso de fabricación: Para ello, capturamos datos de los distintos equipamientos con el fin de gestionar de manera integral la trazabilidad, productividad y calidad del producto. Esto facilita la optimización de los recursos y mejora la toma de decisiones.
· Innovación y analítica avanzada: En la parte de innovación, trabajamos en la integración de inteligencia artificial, en colaboración con la Universidad de Vigo, lo que nos permite hacer predicciones en distintos ámbitos como:
El Consumo eléctrico y de agua: Detectamos anomalías que pueden tener un impacto significativo en la industria láctea.
Este proyecto parte con la digitalización inicial de todas las etapas productivas. Permitiendo así generar una traza digital fiable de todos los movimientos. Una vez digitalizadas las operaciones, los datos
obtenidos comienzan a ganar calidad y fiabilidad, lo que abre la posibilidad de analizarlos directamente y, posteriormente, aplicar herramientas avanzadas como algoritmos de inteligencia artificial para generar tendencias y predicciones.
- Integración con la plataforma PITSA también buscamos que nuestra plataforma se integre con PITSA, la plataforma integral de trazabilidad, permitiendo que los datos generados por estas pymes formen parte de una cadena global.
- Desarrollo de una solución escalable: Gracias a SmartZ4Milk, estamos construyendo un modelo digital de fábrica aplicable no solo a las industrias participantes, sino también a otras pymes del sector lácteo, y en general a todas pymes del sector alimentario, facilitando su transformación digital y reduciendo barreras de entrada a la tecnología.
¿Cómo creéis que está afectando este impacto a los diferentes actores del sector lácteo (industria)?
Nosotros trabajamos mano a mano con la industria, y observamos dos grandes grupos de necesidades:
El primer punto la digitalización de los procesos de fabricación, especialmente en las pymes, el proyecto como SmartZ4Milk puede impulsar el desarrollo de una solución digital verticalizada, que luego pueda exportarse a otras pymes del sector lácteo.
Además, este proyecto facilita la construcción de un modelo digital de fábrica aplicable a distintos tipos de empresas del sector lácteo, y al ser escalable, resulta asumible en términos de costes, lo que facilita su adopción por la industria mediana y pequeña de Galicia.
Por otro lado, al disponer de información digitalizada, se abren importantes oportunidades en el análisis de datos, permitiendo a las empresas abordar proyectos concretos para mejorar procesos determinados.
En definitiva, creemos que el proyecto tendrá un gran impacto presente y futuro en las empresas participantes, y que será extensible a todo el sector.




Quizás te interese:


Webinar: Optimiza tus procesos financieros en Business Central con IQ Banking Core y SEPA
Webinar: Optimiza tus procesos financieros en Business Central con IQ Banking Core y Sepa Conecta tu ERP Business Central con las cuentas bancarias de tu empresa para que puedas automatizar la importación de transacciones, la


Implantación de TrakSYS en Cabomar
Implantación de TrakSYS en Cabomar Caso de éxito. Implantación de TrakSYS en Cabomar


La gestión de lotes impulsada por TrakSYS
La gestión de lotes impulsada por TrakSYS Asegura que tus procesos de dosificación sean repetibles, trazables y optimizados . Asegura que tus procesos de dosificación sean repetibles, trazables y optimizados. En un entorno de fabricación,