Se han publicado en el DOG las Ayudas a la Digitalización Industria 4.0. La convocatoria está abierta desde el 07/02/2025 (a las 9h) y finaliza el 07/03/2025 (a las 14h)
Estas ayudas subvencionan entre otros, implantación de proyectos ERP y MES en pymes, con hasta un 35% en inversiones (hardware y licencias) y un 50% en colaboraciones externas (Servicios de implantación).
Estas ayudas son para Proyectos de digitalización cuya finalidad sea la implantación de soluciones para el soporte digital de procesos de una empresa o para proyectos de interconexión digital de procesos entre una empresa gallega y otras empresas o en entre dos o más empresas gallegas.
Se trata de una gran oportunidad para llevar a cabo tu proyecto MES con asmcore o implantar o extender tu sistema ERP con nuestras soluciones sectoriales de Microsoft Dynamics 365 Business Central.
La Fecha de cierre es el 07/03/2025 a las 14 hrs.
Tipología de proyectos
a) Proyectos colectivos (agrupación constituida por lo menos por 2 pymes con centro de trabajo en Galicia, inversión mínima 10.000€ ) en los que un grupo de empresas (opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:
- Uso e implantación de un determinado sistema en sus interacciones digitales.
- Sistemas colectivos de inteligencia artificial, aprendizaje automático y toma de decisiones autónomas, interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, big data y similares).
- Implantación de un sistema de digitalización de procesos o de gestión integral, diseñado específicamente para el ámbito de actividad de las empresas que participen en el proyecto colectivo.
- Implantación de un sistema común para mejorar la función logística en las áreas (digitalización y automatización, procesos y aplicaciones, virtualización y analítica de datos).
b) Proyectos individuales en las que una pyme aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:
- Desarrollo de interfaz digital para interacciones de negocio.
- Sistemas de IA, machine learning, automatización, interconexión de elementos físicos y virtuales, inteligencia de negocio, big data, ciberseguridad.
- Digitalización de procesos (ERP, CRM y similares).
- Mejora de la función logística de la empresa, parcial o integral en algún ámbito de actuación (digitalización y automatización, procesos y aplicaciones, virtualización y analítica de datos)
Principales características
Beneficiarios: las pequeñas y medianas empresas cualquiera que fuera su forma jurídica (incluido autónomos) y que tengan un centro de trabajo en Galicia en el que se vaya a realizar el proyecto,
Cuantía de la subvención:
La subvención será de:
- El 35% de las inversiones materiales e inmateriales subvencionables para las pequeñas empresas
- El 25% de las inversiones materiales e inmateriales subvencionables para las medianas
El 50% de los gastos servicios de consultoría subvencionables para ambas categorías de empresa
Presupuesto mínimo: 12.000€
Tipología de proyectos:
Los proyectos colectivos tendrán preferencia sobre los proyectos individuales.
Además, los proyectos se enmarcarán en tres tipos distintos en función del importe total subvencionable.
- Tipo 1: <50.000€
- Tipo 2: entre 50.000€ y 120.000€
- Tipo 3: > 120.000€
Conceptos subvencionables
- Inversiones materiales e inmateriales nuevas
- Colaboraciones externas de carácter tecnológico u organizativo.
- Gastos de coordinación de organismo intermedio (solo proyectos colectivos) hasta un máximo de 5.000€
- Gastos de coordinación de organismo intermedio (solo proyectos colectivos) hasta un máximo de 5.000€
- Gastos de coordinación hub de innovación digital (solo proyectos b.1 y b.2 de más de 50.000€) hasta un máximo de 5.000€
- En los proyectos colectivos, si se opta por contar con un organismo intermedio, este podrá facturar a las pymes participantes en concepto de gastos de coordinación.
Las PYMES beneficiarias deberán aportar un mínimo del 25% del coste del proyecto subvencionable sin apoyo público (podrán contar con financiación externa).
Las inversiones y gastos subvencionables no podrán haber comenzados antes de la presentación de la solicitud de ayuda en el IGAPE.
SOLUCIONES DE DIGITALIZACIÓN INDUSTRIA 4.0
Tu proyecto con:

Guía de producto: asmCore
Los retos y las exigencias para las pequeñas y medianas empresas son equivalentes a las de las grandes compañías, sin embargo la capacidad de inversión es diferente. La finalidad de asmcore es facilitar el acceso a estas compañías a un sistema MES.

Guía de producto: asmQuesos
Los retos y las exigencias para las pequeñas y medianas empresas de fabricación de quesos son equivalentes a las de las grandes compañías. Toda fábrica de quesos debería poder integrar en su sistema de gestión los procesos de elaboración, el control de calidad, la trazabilidad, la contabilidad y los costes.

Guía de productos: asmProyectos
asmProyectos está pensado para las empresas de fabricación mediante órdenes de trabajo, que tienen unas necesidades específicas; realización de presupuestos de los trabajos, control de los fichajes de personal y consumos de materiales de cada OT, análisis de la rentabilidad de cada proyecto…